Mostrando entradas con la etiqueta - Toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Toros. Mostrar todas las entradas

Los toreros locales Luis Rivero y Curro Muñoz torearán en Vista Alegre

 Hoy se ha presentado en la Plaza de Toros de Las Ventas el certamen "Kilómetro Cero" para novilleros sin picadores, que se celebrará en Palacio Vistalegre los próximos 24, 25 y 26 de febrero

FOTOS DE LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE EL ESPINAR

En el 2020, el archivo regional fotográfico de la Comunidad de Madrid nos sorprendió publicando una colección de 34 fotografías del maestro Martín Santos Yubero, que inmortalizó diferentes momentos del día de la inauguración de nuestra plaza de toros. (MIRA NUESTRO ARTICULO AQUI)

Podéis verlas en este enlace: http://www.madrid.org/archivos_atom/index.php/inauguracion-de-la-plaza-de-toros-de-el-espinar-segovia-munoz-luis-miguel-el-espinar-entrada-de-la-corrida-al-dorso-cartel-y-composicion-del-palco-presidencial 

El 3 de Septiembre de 1949 la plaza se inauguró en corrida benéfica. Se lidiaron toros de la ganadería de D. German P. Gamazo (antes Villagodio) para los toreros Luís Miguel Dominguín, Pepe Dominguín y Paquito Muñoz. La localidad más barata fue de 35 pesetas y la más cara de 150 pesetas. Actualmente es de tercera categoría y tiene 5.311 localidades, siendo la tercera de la provincia de Segovia por numero de asientos.

Os las reproducimos a continuación para vuestro disfrute:

La nueva plaza lista para estrenarla con una brillante corrida benéfica

Presentación de la corrida de toros del próximo 6 de junio


El empresario Rafael Ayuso de Espectáculos Marisma ha anunciado esta tarde en la Plaza de Toros de El Espinar, los nombres de los diestros qué harán el paseíllo, el próximo 6 de junio, a las 18.30 horas. Los matadores Javier Herrero y Curro de la Casa darán la alternativa al portugués João Diogo Fera. VIDEO

Después de dicha corrida, tendrá lugar en la misma plaza un tentadero público a cargo del novillero local Curro Muñoz.

El desafío ganadero vendrá de la mano de las ganaderías de Paulo Caetano y de Guadajira a partes iguales. 

Las entradas se pondrán a la venta a partir del lunes 31 de mayo en el restaurante La Viña y cafetería Dulce Tentación.

Al acto, presentado por Julián Agulla, al que han asistido el Alcalde de la localidad, D. Javier Figueredo y el Teniente de Alcalde, D. Javier Hernando; además han acudido un gran número de medios informativos y vecinos interesados en el mundo taurino. 

Nuestra plaza, inaugurada en 1949, ha vivido tiempos mejores con grandes tardes de todos y faenas de los mejores figuras del toreo de todos los tiempos. Hace solo unos días conocíamos que el Ayuntamiento invertirá 76.000 euros en mejorar el coso espinariego

Os aconsejamos el articulo "La tauromaquia y El Espinar" http://www.elespinar.org/2016/05/la-tauromaquia-y-el-espinar.html

Remitido por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de El Espinar

 “Luchamos por las tradiciones”

En primer lugar, comunicar la alegría que nos transmite una noticia de este calibre. Tras meses realizando gestiones, reuniones, manteniendo llamadas telefónicas, etc… podemos decir que en nuestro municipio tendrá lugar la final del circuito de novilladas de Castilla y León.

Han sido meses de esfuerzo y quebraderos de cabeza, pero el resultado que hemos obtenido ha merecido la pena. No solo hay que alegrarse de que nuestra plaza de toros haya sido seleccionada entre otras plazas de Castilla y León, también hay que tener en cuenta lo que esto significa: nuestros restaurantes ofreciendo comida, nuestros hoteles y hostales dando alojamiento, los bares ofreciendo sus servicios y nuestro comercio proporcionando nuestros productos. Esto es así, algo innegable. El mundo del toro supone en nuestra comunidad, Castilla y León un 1,5% del PIB, hablamos de uno de los sectores que más aporta a las arcas públicas.

No hay que olvidar que Castilla y León es la segunda Comunidad Autónoma de España en celebrar tanto espectáculos taurinos mayores, como en celebrar festejos populares; por su parte nuestra provincia, Segovia, es la segunda de Castilla y León en cuanto a la celebración de espectáculos taurinos mayores y de festejos populares. Con estos datos quiero decir que tenemos que luchar y seguir trabajando por mantener lo que es nuestro y por nuestras tradiciones, esta concejalía por su parte así lo hace y así lo hará.

Por otro lado, me gustaría prometeros que nos encargaremos en volver a poner a nuestro municipio en el sitio que se merece, recuperaremos el renombre taurino que tenía nuestra plaza de toros con esfuerzo y tesón.

Finalmente, no quiero terminar estas líneas sin agradecer a nuestro Alcalde y al resto del Equipo de Gobierno, los cuales nos apoyan y respaldan. Gracias también a la Junta de Castilla y León y a la Fundación del Toro de Lidia por confiar en este Ayuntamiento y en este municipio.

Javier Hernando.

Concejalía de Festejos.




EN EL ESPINAR, CAMINO VITI Y ANGEL TERUEL

ARTICULO EN LA REVISTA EL RUEDO EN JULIO DE 1969 sobre El Espinar y la corrida de toros de CAMINO VITI Y ANGEL TERUEL

Muy importantes son. desde luego, los amplios ciclos, las grandes ferias de España; pero al lado de esto hay corridas sueltas, festejos solitarios, que, por su tradición de fiesta, por sus características locales hasta por su enclave topográfico y sentimental diríamos que tienen también un virtual interés. 


En esta tarea que la Dirección de EL RUEDO nos encomendó glosar semanalmente corridas a celebrar por el mapa extenso de España, también hay que rendir homenaje a esos festejos que sin ser. claro está, precisamente la gran feria de San Isidro, de Madrid; la «semana grande» de San Sebastián o de Bilbao, o la brillante feria de Sevilla, tienen, por razón de muchas circunstancias materiales y espirituales., importancia vital. Algo de esto ocurre con esa corrida que tradicionalmente suele celebrarse muy cerca de Madrid, en la belleza abrupta, pura y serrana de El Espinar pulmón madrileño. 

Quizá por su escasa frecuencia, las corridas en estos puntos sencillos de la geografía hispana adquieren un relieve sentimental, a la vez que un colorido ver (toderamente interesante. 

Se diría que entera la población vive, y no solamente ese día, sino con antelación de varios días, por y para la Fiesta, bien en el fondo —comprendamos lo que Federico quiso decir— tiene razón García Lorca al decir que «en los toros no se divierte nadie», fuera de los toros, en estos enclaves simpáticos, de Andalucía y de Castilla particularmente, la corrida tiene un encanto alegre y popular. 

Y no se trata en esta corrida del 17 de agosto en El Espinar de un espectáculo baladí, eso no, pues, que los amplios carteles anunciadores ofrecen en versales de colosal presencia tipográfica los tres nombres de auténticos maestros, de tres auténticas figuras del toreo. 

Por eso de las ciudades hermanas, y particularmente del ciclónico y fabuloso Madrid —tres millones y pico de habitantes—, llegarán ese día a El Espinar muchos visitantes. Y la colonia veraniega vestirá sus mejores galas de hospitalidad para los que vienen a los toros... v a respirar aire puro. 

Buen cartel el cartel de El Espinar para la tarde del 17 de agosto. ¿Toros? Toros de don Samuel Flores. ¿Espadas? Pues nada m e n o s que Paco CAMINO, Santiago Martín «VITI» y Ángel TERUEL. Geografía taurina: Sevilla, Salamanca y Madrid. El pueblo, el bello pueblo, vivirá una jornada coruscante de verdadero sentido ibérico. 

Día de toros. No se debe olvidar lo que a ese respecto de la importancia del toreo como factor hispano dejó dicho Ortega y Gasset: «No se olvide que el espectáculo taurino es sólo la faz o presencia de todo un mundo que vive tras él...» 

Toros en El Espinar, sí. y nada menos que con CAMINO. VITI y TERUEL. «Coronando la tarde torres y montes, y un pañuelo que aleja los horizontes... 

MIRA NUESTRO GRAN ARTÍCULO SOBRE LA TAUROMAQUIA Y EL ESPINAR 


La tauromaquia y El Espinar

La tauromaquia y El Espinar
Esta foto tiene derechos de autor no autorizamos su uso


HAZ CLIC EN EL PLAY Y ACTIVA LA MÚSICA

La tauromaquia y El Espinar