Mostrando entradas con la etiqueta - Meteorología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Meteorología. Mostrar todas las entradas

¡Marzo 2025: Récord Histórico de Lluvias en El Espinar!

Marzo de 2025 va a pasar a la historia en El Espinar (Segovia), como un mes de lluvias sin precedentes. Según los datos recopilados por la estación meteorológica 2471Y, ubicada entre San Rafael y El Espinar, ¡hemos superado todos los récords históricos de precipitación!.. y aún queda mes.

Con un total provisional de 442,4 l/m² hasta el 22 de marzo, hemos dejado atrás otros registros:

  • Superó el récord mensual de noviembre de 1989 (381,5 l/m²).
  • Datos Históricos de la Estación Meteorológica de San Rafael Aemet

    Este gran cuadro recoge el fabuloso trabajo realizado por los observadores voluntarios, Enrique y José Enrique Martín, de la Estación meteorológica de 2471Y ubicada entre los núcleos espinariegos de San Rafael y El Espinar, contiene datos, fehacientemente tratados, desde el año 1986.
    En ella, obtenemos la media de temperatura por meses y años, así como la precipitación. Además, nos indica la temperatura media anual, precipitación anual total en litros, día con temperatura máxima y mínima de cada año, día con más precipitación e histórico de nevadas.

    Datos Meteorológicos El Espinar 2021

    Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN METEOROLÓGICA Nº 2471Y  (AEMET SAN RAFAEL - Fabrica de maderas), por  LOS OBSERVADORES: ENRIQUE MARTIN Y JOSÉ ENRIQUE MARTÍN.

    Datos Meteorológicos El Espinar Mes de enero 2018
    Datos Meteorológicos El Espinar ENERO 2021




    Estadísticas Climatológicas de El Espinar 2020

     Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN  METEOROLÓGICA Nº 2471Y  (AEMET SAN RAFAEL - Fábrica de maderas),   por  LOS OBSERVADORES: ENRIQUE MARTÍN Y JOSÉ ENRIQUE MARTÍN

    Análisis por Fernando Villalba @srvillalba

     En los últimos 17 años no había llovido tanto como en 2020, siendo el quinto
    más húmedo desde 1987 con 860,1mm. También fue el segundo año más cálido
    casi empatado con 2017

    Terminó con una anomalía de +1,2 grados respecto a los 10,2ºC de media en el período 1987-2020.

    La mitad de la precipitación de todo el año cayó en otoño, siendo este el más lluvioso de la serie, solo superado por el de 1993 (426 mm) y 1989 (430 mm).

    Destacar también los días: -18 de septiembre: 57,8mm y -20 de octubre: 76,4mm

    En ambos se superaron la efeméride de mayor precipitación en 24 horas para cada mes.

    Septiembre de 2020 acabó como el más húmedo del período de referencia.

    hacer clic en las imágenes para ampliarlas





    Datos Meteorológicos El Espinar 2019

    Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN METEOROLÓGICA Nº 2471Y  (AEMET SAN RAFAEL - Fabrica de maderas), por  LOS OBSERVADORES: ENRIQUE MARTIN Y JOSÉ ENRIQUE MARTÍN.

    Datos Meteorológicos El Espinar Mes de enero 2018
    Datos Meteorológicos El Espinar 2019

    Datos Meteorológicos El Espinar 2018

    Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN METEOROLÓGICA Nº 2471Y  (AEMET SAN RAFAEL - Fabrica de maderas), por  LOS OBSERVADORES: ENRIQUE MARTIN Y JOSÉ ENRIQUE MARTÍN.

    Datos Meteorológicos El Espinar Mes de enero 2018
    Datos Meteorológicos El Espinar 2018

    Resumen anual

    ¿Cuanto ha llovido en El Espinar en el 2017?

    Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN METEOROLÓGICA Nº 2471Y  (AEMET SAN RAFAEL - Fabrica de maderas), por el OBSERVADOR: JOSÉ ENRIQUE MARTÍN ORTEGA.
    Actualizado en Enero de 2018.

    Aunque en las siguientes gráficas se muestran los datos reales recogidos por la Estación de la AEMET, la gran mayoría de ellos se registraron durante el mes de febrero de 2017 durante las lluvias torrenciales que provocaron muchos daños en el municipio. Gran parte de esa cantidad de esa agua, fue desembalsada al llenarse por completo nuestros embalses.

    Si hubiéramos tenido un mes de febrero con un registro de precipitación normal, estaríamos sin duda ante el año más seco en El Espinar desde que se tienen datos. Podemos decir que, aunque el total de litros registrados es mayor que el de otros "años secos", los datos de febrero falsean el resultado y la precipitación total/estimada no superaría los 300 litros por metro cuadrado. Sin duda, llovió poquísimo, de ahí a que nos hayamos encontrado ante una cantidad de agua embalsada muy alarmante. 

    AÑO 2017 EL ESPINAR RESUMEN

    Precipitación anual por meses (l/m2)
    PRECIPITACION ANUAL 2017 EL ESPINAR


    RESUMEN DE LOS AÑOS MAS SECOS EN EL ESPINAR

    LOS AÑOS MAS SECOS DE EL ESPINAR


     COMPARATIVA ANUAL DE LA SEQUÍA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
    SEQUIA EL ESPINAR POR AÑOS

    VIDEO ELABORADO CON MOTIVO DE LA OLA DE CALOR SUFRIDA EN EL ESPINAR

    Agradecemos, en mayúscula, AGRADECEMOS a los OBSERVADORES JOSÉ ENRIQUE MARTÍN Y ENRIQUE MARTIN, vecinos del municipio, encargados de recoger los datos de la Estación meteorológica que la AEMET tiene colocada en la Fabrica de Maderas de El Espinar.
    Sin su gran trabajo no tendríamos unos datos tan exactos. 

    ___________

    Artículos interesantes:

    Datos Meteorológicos El Espinar 2018

    ¿Cuanto ha llovido en El Espinar en el 2017?

    Histórico de Nevadas en El Espinar

    Datos históricos de la Estación meteorológica de San Rafael Aemet

    Climatología y Meteorología en El Espinar

    Climatología y Meteorología en EL ESPINAR - PREDICCIÓN Y OBSERVACIÓN

    EL ESPINAR - PREDICCIÓN Y OBSERVACIÓN


    (COMPRUEBA LOS ÚLTIMOS AVISOS SOBRE "FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS" #FMA EN TWITTER AQUÍ

    El tiempo - Tutiempo.net



     _____________________





    AVISOS AEMET (+INFO)




    RADAR DE LLUVIA



    INFRARROJOS






    NUBES DESDE SATÉLITE






    RAYOS



    ENLACES DE INTERÉS CALIDAD DEL  AIRE


    ______________________________