Mostrando entradas con la etiqueta - Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Música. Mostrar todas las entradas

LA SEVILLANAS DE EL ESPINAR - 2022

 SEVILLANAS DE EL ESPINAR

Música: Juan Grecos Letra: Román Mosquera /Maite Álvarez 

Junio 2022 - Audición de Guitarra de la Escuela de Música de El Espinar 


Voy tocando Sevillanas 

 camino de El Espinar 

 Camino de El Espinar 

 voy tocando Sevillanas 

 con pandero y con guitarra 

 con dulzaineros y danzas 

 Camino de El Espinar 


 Camino de El Espinar 

 Salgo de La Corredera 

 Voy a la plaza a bailar 

 con todos La Respingona 

 ¡qué bello es El Espinar! 

 ¡Qué bello es el Espinar! 

 Cuando la música acaba 

 Un “chatito” en la Bodega 

 Nos vamos a ver los toros 


Por la calle El Molinillo 

 Todos alegres sin más 

 Todos alegres sin más 

 Por la calle El Molinillo 

 Tomamos algo en Ca Manso

 Tomamos algo en Ca Manso 

Y sin parar de cantar

 Y sin parar de cantar 

 Ya se va acabando el día 

Buscamos dónde cenar 

 Y nos vamos a El Espino 

Camino de El Espinar 


 Camino de El Espinar 

 Voy tocando sevillanas 

 Con pandero y con guitarra 

Con dulzaineros y danzas 

CAMINO DE EL ESPINAR

Vega graba en El Espinar su video "Después de ti"

Vega - Después de ti

Grabado en el invierno de 2017-2018 en nuestros bosques: La forestal, Campo Azalvaro, etc. lugares mágicos, con la única compañía de la nieve, que supieron plasmar en este videoclip. Una muestra más de que nuestros paisajes sirven para todo, spots, peliculas, series, cortos o, como en este caso, Videoclips. 

Dichos Diabolos graban en la Iglesia de San Eutropio


GRABACIÓN EN LA IGLESIA DE SAN EUTROPIO

VIDEO DE LA GRABACIÓN


El sábado 10 de diciembre de 2016 se realizó la grabación de una selección de piezas en la Iglesia de San Eutropio (El Espinar, Segovia).


Estas fueron Los títulos de las obras que se grabaron:
  • Giovanni Paolo Cima (c. 1570 - 1622)
  • Concerti Ecclesiastici (Milan 1610)
  • Sonata a 4
  • Marco Antonio Ferro (1600 - 1662)
  • Sonate a due, tre, quattro strumenti e basso continuo Op.1 (Venice 1649)
  • Sonata 11
  • Johann Jacob Froberger (Stuttgart, 1616 - Héricourt, 1667)
  • Libro secondo. Viena, 1649.
  • Toccata II
El grupo Catalán "Dichos Diabolos", está especializado en repertorio virtuoso del s.XVI al s.XVIII

DICHOS DIABOLOS SON:
Emiliano Pérez, flauta & cornetto
Cristina Altemir, violín
Fernando Borja Martín, sacabuche
Alfonso Barreno, bajón & chirimía
Dimitri Kindynis, viola da gamba & cello
Marc Sumsi, clave & órgano

Dichos Diabolos es un conjunto integrado per Emiliano Pérez (flauta y corneta), Cristina Altemir (violín), Marc de la Linde (viola da gamba), Marc Sumsi (clavicémbalo y órgano). El conjunto debe su nombre al Bayle de los dichos diabolos, una de las Canzone, Sinfonie, Fantasie, Capricci… (1650) de Andrea Falconiero (Nápoles ca. 1585-1656). Se creó en 2013 como proyecto de investigación artística bajo la tutela de Tiam Goudarzi en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con la finalidad de experimentar con el repertorio del Broken Consort (grupo de instrumentos de diferentes familias de la música isabelina).


Desde entonces, Dichos Diabolos se han dedicado a la exploración en fuentes históricas de las posibles combinaciones de instrumentos (viento, cuerda pulsada y cuerda frotada) en repertorios que comprenden desde polifonía del siglo XVI (ministriles) hasta la música de cámara de la primera mitad del siglo XVIII, pasando por los diferentes géneros del Seicento italiano, inglés y alemán. Actualmente, sus principales mentores son Lluís Coll y Josep Borràs. El principal objetivo de Dichos Diabolos no es solo recrear la riqueza tímbrica de los repertorios que abordan, sino generar nueva música experimentando con los procesos históricamente informados de adaptación, transcripción e improvisación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO
TWITTER @dichosdiabolos
FACEBOOK www.facebook.com/dichosdiabolos
info@dichosdiabolos.com

FOTOS DE LA GRABACIÓN




Interpretación del Laudate Dominum en la Iglesia de San Eutropio - #ElEspinar

Interpretación del Laudate Dominum de David Azurza por los asistentes al XVI Foro Coral "Más que Música"
Iglesia de San Eutropio - El Espinar (Segovia)... UNA OBRA DE ARTE PARA NUESTROS OÍDOS.



Laudate Dominum (David Azurza)
Muestra XVI Foro Coral "Más que Música"



Visita otras secciones de esta web:

Noticias y agenda - Servicios -  Datos Básicos - Turismo - Recursos

_____________

La Banda de Música de El Espinar segundo puesto en el X Certamen de Bandas Vila de la Sénia


El X Certamen ha disfrutado de cuatro conciertos de un altísimo nivel. Las tres bandas a concurso han ofrecido al público de la Casa de Cultura de la Sénia un gran Certamen. Y para finalizar, el concierto de la Banda Municipal de Bilbao ha redondeado una gran tarde de música. 

La Banda de Música de El Espinar segundo puesto en el X Certamen de Bandas Vila de la Sénia

El primer premio y la Mención de Honor ha sido para la Sociedad Musical de Cehegín (283,5 puntos), seguida del primer premio de la Unión Musical de Riba-Roja (283 puntos) y del segundo premio de la Banda de Música de El Espinar (256,5 puntos).

_______________

VÍDEO COMPLETO DE LA ACTUACIÓN



RESTO DE ACTUACIONES AQUÍ
____________

OVACIÓN AL SEGUNDO PREMIO
crónica de Laura López Rubio

El público salta de sus asientos tras la actuación de la Banda de Música de El Espinar en el X Certamen Internacional de Bandas Vila de La Sénia
De nuevo, El Espinar sorprende. Esta vez no solo por su música, sino también por la humildad y la simpatía de aquellos que vayan donde vayan siempre dejan su huella, y a su tierra, en lo más alto

Aún resuenan los últimos acordes de Libertadores y ya hay gente en pie aplaudiendo en la sala del Auditorio. Los músicos de El Espinar han demostrado, de nuevo, su valía y han conseguido ganarse a un público, hasta ahora, desconocido para ellos. Pese a esto, el jurado tan solo los otorgó un segundo puesto, dejando el primero para la Unión Musical de Riba-Roja y el premio especial para la Sociedad Musical de Cehegin.

Desde que se bajó del autobús a la Banda de Música de El Espinar se le notaba que llegaba para pisar fuerte y dejar en buen lugar el nombre de su Municipio. Los 80 músicos que desfilaron por las calles de La Sénia parecían un escuadrón: perfectamente uniformados, luciendo bandera y con el mismo paso que su compañero de al lado.

“No os pongáis más presión de la que tenemos, porque no hay nada que perder. Todo es ganar. Disfrutad, suerte y ¡a por ello!”; animaba el director, José Luis López Antón, a sus músicos antes de entrar al escenario. Y nadie duda que lo hicieron. Desde las butacas del público y tras las pantallas de quienes seguían la retransmisión en directo se podían sentir los nervios por hacer una muy buena actuación ante el jurado, pero también la unión presumible entre los miembros de la Banda cuando, en su obra estrella, Libertadores, se transformaron en un bloque de indígenas que canturreaban y danzaban ante la llegada de los invasores. Unos invasores que, sin duda, llamaron la atención por su corta edad y por cómo con tan solo 13 años demostraron que eso no es un condicionante cuando de técnica y destreza musical se habla. Quizás por eso también llamó la atención esta agrupación, y es que entre las filas de los asistentes al espectáculo no paraba de escucharse eso de “qué de niños llevan”. Y, quizás por eso se demuestra una vez más la gran familia que es esta Banda donde niños, jóvenes y adultos trabajan codo con codo para conseguir llevar a los escenarios su mejor versión.
Habría que haber visto salir a los músicos de la sala: abrazos, besos, risas, llamadas… Los gritos de “bravo” y los aplausos de varios minutos que instantes antes habían escuchado dejaban claro que esa era la verdadera victoria para los componentes de esta Banda, porque la satisfacción del trabajo bien hecho no siempre se puede medir con un trofeo. Y eso quedó demostrado mientras celebraban su segundo premio con la emoción de quien queda en un primer puesto.

La Banda de Música de El Espinar fue seleccionada para participaren el X Certamen Vila de la Sénia el pasado mes de diciembre. Algunos lo calificaban como “un sueño hecho realidad”, pues la Banda llevaba sin acudir a este tipo de actos desde 1972, actualmente tan solo dos de aquellos músicos se mantienen aún en las filas de la agrupación. Esto la dejaba como el candidato más inexperto frente a los otros participantes, quienes tenían una retahíla de premios bajo el brazo. Pero a estos músicos y a sus seguidores eso les daba igual, porque es cierto que no contaban con un gran número de galardones ni partían como los grandes favoritos, pero tenían algo muy difícil de conseguir: el orgullo de participar sin disimular lo que son, sin esconder la esencia que les ha hecho ir creciendo paso a paso, sin dejar a nadie fuera por la edad o el nivel y teniendo claro que todos y cada uno de sus miembros aportan su grano a la gran montaña que han conseguido construir todos juntos. Esto, junto con su música, es lo que enamoró a todo el que se cruzaba con alguno de estos músicos reales y humildes; desde el camarero del bar, quien no dudó en unirse al brindis, hasta el organizador del evento, quien publicaba en las redes sociales el siguiente mensaje: “Permitidme que os felicite por vuestra actuación, fue espléndida, pero más aún vuestra calidad humana. Estad seguros de que habéis dejado vuestra tierra en lo más alto. Muchas felicidades”.

Todo esto deja una cosa bastante clara: el verdadero premio para estos artistas ha sido representar a su tierra mediante lo que a todos ellos, tan diversos y diferentes aparentemente, los une: la música. Y, por todo esto es por lo que a esta “piña”, como ellos mismos se definen, el segundo premio conseguido en la localidad tarraconense los sabe a victoria. No es para menos, han sido los protagonistas de un sueño y han hecho tocar el cielo con las manos a todo aquel que tuvo el placer de escucharlos. Un último aplauso para todos ellos por conseguir que su música reblandezca corazones.
__________

Fotos:










__________

X CERTAMEN DE BANDAS VILA DE LA SÉNIA | VideoBlog del evento.


______________________

NOTICIAS EN PRENSA: 

Ovación al segundo premio
La Banda de Música de El Espinar sorprendió al público asistente al X Certamen Internacional de Bandas Vila de La Sénia, alzándose finalmente con uno de los galardones. por: Laura López Rubio

______________________

NOTA ANTES DEL EVENTO


La Banda de Música de El Espinar participará este sábado en el X Certamen Internacional de Bandas de Música “Vila de la Sénia 2016".

Nuestra querida banda, se medirá en este concurso a la Banda U. M. de Ribarroja del Turia (Valencia), La Sociedad Musical de Cehegín y la Banda Municipal de Música de Bilbao.

Según ha informado la Banda de musica local, el próximo sábado, 9 de abril, este colectivo será uno de los participantes en el X Certamen Internacional de Bandas de Música “Vila de la Sénia”. Este prestigioso certamen musical de esta pequeña localidad de Tarragona nació, según los organizadores con la vocación de dar a conocer la música de banda desde una perspectiva internacional, hacer visible un pueblo pequeño (en la falda del Parque Natural dels Ports) y reivindicar la música de banda como un rasgo característico de su cultura.

“El certamen, ha explicado la organización, en esta primera década, no ha tratado de ser sólo un escenario para la interpretación, sino también un escaparate para hacer visible el trabajo y el talento de compositores y directores de aquí y de todo el mundo. Su experiencia y saber hacer ha aportado excelencia al concurso y su participación nos ha proyectado en el mundo”. 

Las 19:30 del próximo sábado, será la hora indicada en la que la Banda de Música de El Espinar, a cargo del joven director José Luis López Antón concurse y, para esta emblemática cita, interpretará tres obras con el siguiente esquema: 
- Obra obligada: Legenda rumantscha. Oliver Waespi
- Pasodoble de desfile: Vinho do Porto H. Costa
- Obra de presentación: trans Rafael Talens Pello
- Obra libre Libertadores: Óscar Navarro

LES DESEAMOS MUCHA SUERTE Y BUEN VIAJE.

+ info

La Banda de Música de El Espinar segundo puesto en el X Certamen de Bandas Vila de la Sénia


BDV - Grupo espinariego con mucho futuro

Orgullosos podemos decir que tenemos en El Espinar un grupo nuevo de música, ellos son BDV.


Todos ellos de El Espinar y San Rafael (Segovia), de entre 19 y 21 años, han iniciado este proyecto con la misma ilusión que emanan sus canciones. Se nota la conexión entre ellos, claro son amigos de toda la vida. Tocan por gusto y no se asocian a ningún estilo musical aunque, es con el rock con lo que más les identifican.

El pasado diciembre grabaron su disco de maquetas, canciones originales que muestran la esencia del grupo.

Ellos son: 
Sebastián Oleaga: Bajo 
Alejandro Souvirón: Batería 
Óscar Ruchele: Voz (Guitarra acústica) 
Miguel Souvirón: Guitarra (solista) 
Víctor Vicente: Guitarra (rítmica)

Les deseamos mucha suerte y una carrera musical llena de éxitos. Desde esta web siempre les estaremos animando. Aquí os dejamos sus Videos, webs y fotos. ESCÚCHALOS Y OPINA!

VÍDEOS








CANAL DE YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UCxa_0Rs0v4LlIxXGzWP6KRQ

PAGINA DE FACEBOOKhttps://www.facebook.com/bdvoficial 


FOTOS DEL GRUPO







Música Popular de El Espinar

Banda de Música de El Espinar:
Web de la Banda de Música de El Espinar:

Corría el año 1939 cuando un Concejal de Festejos del Ayuntamiento, animado por afición a la música y el baile que tenían los vecinos y visitantes de El Espinar, y cansado de tener que recurrir a otras bandas de música, como la de Segovia o la de Coca cada vez que había un festejo, inició junto a otro vecino la creación de una agrupación local que amenizara los eventos. Este vecino fue Quintín Somolinos, que se convertiría en el primer Director de la Banda de Música, que solicitó al Ayuntamiento el apoyo económico necesario para llevar a cabo su meta, la creación de una Banda de Música.

Fue el 30 de abril de 1940, día del Patrón de El Espinar, San Eutropio, cuando tubo lugar el estreno de tan longeva corporación, hoy convertida en Asociación Cultural.  Mas información aquí


El himno de El Espinar fue estrenado de forma solemne en la Iglesia Parroquial de San Eutropio, el día 29 de abril de 1990, cantado por la Coral Canónigos de la Granja de San Ildefonso y los coros parroquiales de la localidad y San Rafael, siendo interpretado magistralmente por la Banda Municipal de Música. Posteriormente, el día 13 de mayo, se presentó en el Teatro Juan Bravo de Segovia constituyendo un gran éxito.

El autor de la letra fue Mariano Gómez Higuera, y de la música por el que fue director de nuestra Banda de Música, Josué Martínez Fernández en colaboración con su hermano Julián.


Estribillo
Gloria a ti, ilustre villa
de Segovia y de Castilla
siempre fiel en defender
(de su patria su fé.) bis

Hay en tu escudo
un castillo, un pino y un Lean
que representan de estas gentes
su nobleza y bravura de corazón.

Levantate espinariego, altivo,
como el pino que te vio nacer
y con la mirada al Caloco
empieza de nuevo a hacer
tu historia y tus glorias
que durmiendo quedaron ayer.

estribillo ...

Levantemos hoy nuestro canto
de paz y esperanza
a través de los tiempos.
Un canto de unión
con San Rafael y la estación
que se eleve por encima
de nuestras sierras
y recorra Sin cansancio
la tierra castellana,
De esta nuestra Castilla / que un día
te engendro / para mayor gloria
de España. bis
estribillo ...



La Respingona

Una de las piezas más populares de El Espinar es la jota de "La Respingona". Se suele danzar al finalizar los bailes públicos en corro alrededor del quiosco de la plaza de la Corredera. En otros lugares de la provincia se conoce a esta pieza por otro nombre, como por ejemplo "Las Habas Verdes" o el "Baile de rueda".



Jota de los gabarreros

La original Jota de los gabarreros compuesta por Federico Ruyra, interpretada en el concierto de las teas del 2010 por La Banda de Música de El Espinar, Juan Piquero a la dulzaina, el grupo de danzas de El Espinar, y con la colaboración de Álvaro García y Emilio García en la exhibición de corte de leña.




Pasodoble compuesto por Federico Ruyra dedicado a la plaza de la Corredera, habitual plaza de baile de El Espinar.



 Angel Rufino de Haro. "El Mariquelo" toca la Jota del Espinar