Mostrando entradas con la etiqueta - Gabarreros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Gabarreros. Mostrar todas las entradas

Fiesta de los Gabarreros 2023

GABARREROS 2023 - EL ESPINAR (SEGOVIA) DEL 4 AL 12 DE MARZO DE 2023

(fechas aproximadas, a la espera de confirmar la fecha oficial)

Fiesta de los Gabarreros 2022

GABARREROS 2022 - EL ESPINAR (SEGOVIA) DEL 5 AL 13 DE MARZO DE 2022

En el año 2020 la fiesta tuvo que ser suspendida por la pandemia, al igual que en 2021. 

Fiesta de los Gabarreros de El Espinar 2020

GABARREROS 2020 - EL ESPINAR (SEGOVIA) DEL 7 AL 15 DE MARZO DE 2020
PROGRAMA MÁS ABAJO

Lamentablemente en el año 2020 la fiesta tuvo que ser suspendida por la pandemia al igual que en 2021. 
Fiesta de los Gabarreros de El Espinar 2020

Fiesta de los Gabarreros de El Espinar 2019

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE 2020 AQUÍ:

__________________________________________________


GABARREROS 2019 - EL ESPINAR (SEGOVIA) DEL 2 AL 10 DE MARZO DE 2019

Fotos de El Espinar Información
© 2019 Todos los derechos reservados

GABARREROS 2019 - EL ESPINAR (SEGOVIA)

Galería fotográfica GABARREROS 2017

gabarreros 2017 EL ESPINAR SEGOVIA SAN RAFAEL HACHA LEÑA

Esta es la galería fotográfica de la fiesta de los Gabarreros 2017 realizada por nuestra web www.elespinar.org

RESUMEN GABARREROS 2017

RESUMEN de la Fiesta de los Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017

Reprodúcelo a pantalla completa, sube el volumen y pon tu móvil en horizontal

VIDEO "GABARREROS 2017" con fotos de Nacho Calvo



______________

Este artículo es un resumen de la Fiesta de Los Gabarreros 2017 celebrada en los núcleos de El Espinar y San Rafael.


VÍDEO PROMOCIONAL
reproducido mas de 4200 veces
________________

CARTELES DE www.elespinar.org
miembros cercanos a la organización nos prohibieron el uso del cartel oficial

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017


Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

_________________

PROGRAMA DESCARGABLE


_______________

Disco "Gabarrerías" del Mester de Juglaría presentado en estas fiestas

nuevo Mester de Juglaría presentará el 4 de Marzo en El Espinar el disco "GABARRERÍAS"
portada del CD



_____________

GALERÍA FOTOGRÁFICA:



______________

VÍDEOS


LOS GABARREROS EN EL COLEGIO DEL ARENAL




ACTO HOMENAJE A LOS GABARREROS FALLECIDOS CON LOS CHICOS DEL COLEGIO ARCIPRESTE DE HITA



COLOCACIÓN DEL PINO GABARRERO EN LA PLAZA





ENCENDIDO DE LA TEA, MUESTRA DE CORTA, MÚSICA Y BAILES



El Espinar en T V E #Gabarreros2017




GABARREROS EN SAN RAFAEL

 



EL OFICIO DE LA GABARRERIA DESDE LA 8 TELESEGOVIA



GABARREROS EN SAN RAFAEL 2017 POR TELESEGOVIA LA8



CORTA DEL PINO GABARRERO EL ESPINAR



CORTE Y CAIDA DEL PINO EN LA PLAZA DE EL ESPINAR



Exhibición de corte en Gabarreros 2017 El Espinar




GABARREROS EN EL ESPINAR POR TELESEGOVIA LA 8



________________

PRENSA

«El Espinar no sería como es sin gabarreros»

Fotos de Antonio de la Torre El Norte de Castilla

Los gabarreros toman El Espinar

ENRAIZA2

___________

RADIO

Tarataña - El Mester y los gabarreros - 11/03/17

Entrevista a los cortadores Juan Rodriguez y Jesús Bunes en Radio Segovia

Entrevista de Radio Segovia al Presidente del CIT El Espinar Juan Andrés Sáiz Lobo



PROGRAMA GABARREROS 2017

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017

La Fiesta de Los Gabarreros fue declarada de Interés Turístico Regional en 2002. Está unida a la celebración de las Jornadas Gastronómicas que este año cumplen su XIX edición. Su celebración tendrá lugar del 4 al 12 de marzo de 2017.

Los días grandes son el 11 y 12 en San Rafael y El Espinar respectivamente.


Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017
Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
Esta fiesta se viene celebrando como tal, desde hace 17 años, aunque el corte de leña con hacha y las demostraciones gabarreras siempre han existido en la sierra de Guadarrama desde los años 50. Es el mejor homenaje que un pueblo como El Espinar, puede dar a todas aquellas personas que trabajaron duro en nuestro monte.

La acepción "gabarrero" apenas se usa en otros lugares y casi es exclusiva de la Sierra de Guadarrama. La gabarrería, que es como se denominaba al trabajo que antiguamente se realizaba en los pinares de nuestra zona, su fin era el de aprovechar la leña de ejemplares de pinos muertos o enfermos. Estas leñas descendían las laderas de nuestros montes a lomos de equinos o animales de arrastre como bueyes. El hacha era su herramienta principal de trabajo, de ahí que ahora sea un artilugio de demostración en esta fiesta, con demostraciones y concursos que forman su programa.

___________

PROGRAMA DE GABARREROS PARA EL AÑO 2017

Sábado 4 de marzo:

“Los gabarreros en Segovia”. Los Gabarreros se desplazan a la Avda. Fernández Ladreda de Segovia, donde realizarán una exhibición de distintos tipos de corte de troncos, música y bailes.

14:00 h. Inauguración de las XIX Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.

20:30 h. Concierto en el Auditorio de El Espinar a cargo del Nuevo Mester de Juglaría, que presentará su disco “Gabarrerias”, entrada 10€

El nuevo Mester de Juglaría presentará el 4 de Marzo en El Espinar el disco "GABARRERÍAS"

nuevo Mester de Juglaría


nuevo Mester de Juglaría presentará el 4 de Marzo en El Espinar el disco "GABARRERÍAS"
portada del CD

ENLACE: Vídeo presentación del disco "gabarrerías"

Domingo 5 de marzo:

10:00h, ruta BTT organizada por e-bizing con salida desde el Ayuntamiento. Salida a las 10:30h. Llegada a las 12.30h. +info: 639.64.22.71

ruta BTT organizada por e-bizing

18:00 h. Coloquio entre gabarreros, en la Terraza El Herrerillo. Estación de El Espinar

Lunes 6 de marzo:

17:00-17:30 h. Recepción de platos XXVIII Certamen Gastronómico ACCAM San Rafael- IV Edición de Cocina Gabarrera. Centro Cultural de San Rafael.

17.30 h. Coloquio sobre cocina tradicional. Centro Cultural de San Rafael. Tras la charla, fallo del jurado y entrega de premios.

Miércoles 8 de marzo:

12:15 h. Homenaje a los Gabarreros fallecidos con la colaboración de los niños del Colegio de El Espinar. Escultura de los gabarreros. El Espinar.

Homenaje a los Gabarreros

(cambio del programa) 12:30 h. “Los gabarreros en el cole”. El Colegio de San Rafael se convierte en el escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones.

Jueves 9 de marzo:

Por la mañana, colocación en la Plaza de la Constitución de El Espinar del “PINO GABARRERO”.
Gabarreros 2017 - El Espinar
a la izquierda el pino gabarrero

Viernes 10 de marzo:

12:00 h. “Los gabarreros en el cole”. El Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar se convierte en el escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones.

18:00h. Charla Coloquio “lo que queremos contarte”. Grupo “saber envejecer”. Salón de Plenos del Ayuntamiento.

19:30 h. Inauguración de la Feria. Plaza de la Constitución. El Espinar.

20:00 h. Antiguo baile a la luz de las teas, con la dulzaina y tamboril. Se ofrecerá un caldo a los asistentes elaborado por el Restaurante Las Farolas, participante de las XIX Jornadas Gastronómicas. Carpa de la Feria, Plaza de la Constitución.
_____

MENÚ ECONÓMICO EN HOTEL LUCIA
 MENÚ ECONÓMICO EN HOTEL LUCIA

_____________

Sábado 11 de marzo:

10:30 h. Apertura de la Feria. El Espinar.

10.30 h. Salida de la Oficina Municipal de San Rafael, hacia la zona del campo de futbol de Los Pinos, para una corta visita guiada al monte, exhibición de carga de leña y regreso a la Plaza de Castilla.

12:00 h. Pregón Inaugural de la Fiesta a cargo de Emilio Miguel Laorga y del Nuevo Mester de Juglaría. Exhibición de corte vertical, usos antiguos y modernos en la corta y alguna sorpresa. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional.

14:00 h. XIX Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.

18:00 h. Cuentacuentos en el Salón de plenos del Ayuntamiento

20:00 h. Concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar. Precio 5 euros.

Concierto de la Banda de Música de El Espinar

Concierto de los Gabarreros

Domingo 12 de marzo:

10:30 h. Apertura de la Feria. El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

11:00 h. Concentración en El Pinarillo (El Espinar). Degustación de un aperitivo gabarrero.

12:00 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución.

12:30 h. Llegada a la Plaza de la Constitución. Nombramiento del Gabarrero de Honor y de los “Pinos de Plata” para Emilio López Laorga y el Nuevo Mester de Juglaría. Después, música y bailes populares y exhibición de corta y caída del pino.

14:00 h. XIX Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.

18:00 h. XIV Certamen de “Coplas de Gabarreros”. Plaza de la Constitución. El Espinar.

20:00 h. Clausura de la Feria de Muestras.

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
__________________________________________

Durante la Fiesta acompañará la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar.

DESCÁRGATE EL PROGRAMA EN TU MÓVIL
clic para ampliar

_____________

GALERÍA:

Gabarreros 2017 - El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar

Gabarreros 2017 - El Espinar

________________

VÍDEOS SOBRE LOS GABARREROS


La Diputación colabora en la difusión del conocimiento de la fiesta de los gabarreros a través de la música


dale al PLAY!

NOTA DE PRENSA: 01/3/2017

La Diputación colabora en la difusión del conocimiento de la fiesta de los gabarreros a través de la música


La Diputación ha acogido esta mañana la presentación de las actividades que, con motivo de la fiesta de los Gabarreros se desarrollarán en los cuatro núcleos de El Espinar del 4 al 12 de marzo. En una rueda de prensa en la que han estado presentes la diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas; la alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo; la concejal de Cultura de El Espinar, Concepción Rubio; el presidente del CIT de El Espinar, Juan Andrés Sáiz; el autor de los poemas que han dado lugar a las letras de las canciones, Emilio López Laorga; y cuatro componentes del Nuevo Mester, Fernando Ortiz, Llanos Monreal, Luis Martín y Rafael San Frutos, se han dado a conocer, además, por un lado las Jornadas Gastronómicas que se celebrarán en el municipio y por otro el disco ‘Gabarrerías'; un trabajo discográfico de cuya música se ha encargado el Nuevo Mester de Juglaría.



Tal y como ha explicado la diputada Sara Dueñas, desde el Área de Cultura y Juventud se ha querido prestar colaboración al buen desarrollo de estas actividades, ya que constituyen una parte fundamental de la conservación de la tradición en la provincia.


Durante estos días, El Espinar y su entorno vivirán una de las semanas más importantes del año para la zona, que recuerda y homenajea a una profesión que, aunque cada vez cuenta con menos expertos en la materia, aún sigue muy presente en la sociedad espinariega. Para llevar a cabo este pequeño homenaje a sus raíces, el ayuntamiento de El Espinar ha preparado desfiles en los dos núcleos principales del municipio, que se celebrarán de forma previa a las exhibiciones. En estos desfiles, los vecinos cambian su ropa habitual por vestimentas de la antigua usanza, y pasean con carros fabricados con troncos de pino tirados por bueyes y con caballos cargados con leña, que marchan al compás de la música y el baile tradicional. A éstos les seguirán las exhibiciones de corta de leña, corta vertical, desrame y corta con sierra de un pino de más de veinte metros, colocado en la plaza del municipio, a cargo de dos antiguos gabarreros.


Entre las propuestas presentadas hoy por la alcaldesa Alicia Palomo, destacan también el certamen de coplas de ciego ‘Fiesta de los Gabarreros' y la Feria de Muestras, en la que artesanos y comerciantes darán a conocer sus productos en una carpa con casetas instalada en la Plaza de la Constitución. Además, los tres colegios del municipio acogerán la jornada ‘Gabarreros en el Cole', durante la cual, en los propios centros escolares, serán testigos de los trabajos que realizaban los gabarreros y conocerán las herramientas que utilizaban, las técnicas de trabajo o los animales de carga.


Por último, y para los buenos estómagos, a lo largo de estos días, tendrán lugar, además de un concurso gastronómico dirigido a la Asociación de Amas de Casa y Consumidores de El Espinar y San Rafael, las Jornadas Gastronómicas con las que el ayuntamiento del municipio pretende potenciar el turismo gastronómico, al mismo tiempo que activa el tejido comercial asociado a bares y restaurantes. Los cocineros de nueve establecimientos de El Espinar recuperarán viejas recetas tradicionales, a las que incorporarán nuevos ingredientes para constituir menús de comidas, cenas e incluso desayunos gabarreros, de entre 23 y 35 euros, que intentarán conquistar el gusto de los visitantes que acudan a celebrar la fiesta gabarrera.

El Nuevo Mester pone voz a los textos de López Laorga y Saiz Garrido

Durante la presentación celebrada hoy en la institución provincial, además, Alicia Palomo y Sara Dueñas han tenido ocasión de compartir con varios miembros del Nuevo Mester de Juglaría, y el escritor Emilio López Lorga, la noticia de la publicación del disco ‘Gabarrerías', producido por el ayuntamiento espinariego con la colaboración de la Diputación, que participa en una cuarta parte de la financiación de su edición.


Este proyecto discográfico tiene como partida el libro ‘Gabarrerías', del propio López Laorga, quien ha permitido al Nuevo Mester adaptar sus textos hasta conseguir poner voz a la manera en que el gabarrero trabaja, a los oficios del monte o a las rutinas cortando leña de estos profesionales de la madera.

El disco se compone de trece canciones, entre las que se incluyen temas como ‘Anoche me acosté tarde', ‘Felipe, el guarda', ‘Seguidillas gabarreras', ‘Mi caballo gabarrero' o ‘Jota del Pinar', a los que se ha puesto música perteneciente a distintos géneros musicales tradicionales, tales como romances, rogativas o cantos melismáticos.


Según explican los miembros de la formación, "el Nuevo Mester de Juglaría ha pretendido siempre, a lo largo de sus casi cincuenta años de trayectoria, colaborar en dar a conocer y transmitir el valioso patrimonio de la cultura tradicional de la provincia"; por este motivo, cuando en la primavera de 2016 el ayuntamiento espinariego se puso en contacto con ellos para formar parte de este proyecto, pronto se mostraron dispuestos a darle melodía a unos versos en los que también están incluidas las coplas de ‘Los Gabarreros de El Espinar', obra del escritor espinariego Juan Andrés Sáiz Garrido.

_____________________

GABARREROS 2017