Mostrando entradas con la etiqueta - Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Eventos. Mostrar todas las entradas

FERIA DE ABRIL DE EL ESPINAR 2025

 

CARTEL DE LA FERIA DE ABRIL DE EL ESPINAR
CARTEL DE LA FERIA DE ABRIL DE EL ESPINAR



¡El Espinar se viste de fiesta! Llega la Feria de Abril 2025: Homenaje a Carlos García

¡Prepara tu sombrero y tu traje de flamenca! El Espinar se engalana para celebrar su tradicional Feria de Abril, los días 11 y 12 de abril de 2025, un evento muy especial este año, ya que rendirá homenaje a Carlos García. ¡Dos días llenos de música, baile, caballos y mucha diversión te esperan!

Viernes 11: ¡Inauguración y ritmo flamenco!

La feria arrancará el viernes a las 20:00h con la inauguración oficial y el emocionante Concurso de Cintas a Caballo. A las 22:00h, el grupo "Cambalache" nos deleitará con su música, y para cerrar la noche, ¡disfrutaremos de la música de "Getin DJ"!

Sábado 12: ¡Un día para disfrutar en grande!

El sábado, la jornada comenzará a las 10:30h con la concentración de caballos en los alrededores de la Plaza de Toros. A las 11:00h, podrás participar en un hermoso paseo a caballo por solo 8€ (incluye seguro y almuerzo). A las 12:45h, disfrutaremos de un delicioso almuerzo en los llanos, seguido de la subida al Portalón y la bajada por la Plaza del Ayuntamiento.

A las 14:00h, el vermut estará amenizado por el grupo flamenco "A Contratiempo", y a continuación, disfrutaremos de una comida popular. A las 16:30h, el grupo de baile "DanzArtes" nos mostrará su arte, y a las 17:30h, Sergio García nos deleitará con su cante.

Para los más pequeños, a las 18:30h habrá encierros infantiles organizados por la Asociación Taurina, y a las 19:00h, el grupo de baile "Celia Olalla" nos ofrecerá un espectáculo. A las 20:15h, la tarde estará amenizada por el grupo de cante "Abandolados", y a las 22:00h, el grupo de cante "La Sopita" nos hará bailar. Para despedir la feria, ¡disfrutaremos de la música de "DJ Peli"!

Un homenaje especial

Esta edición de la Feria de Abril tendrá un significado especial, ya que rendiremos homenaje a Carlos García, una persona muy querida en El Espinar.

¡No te lo pierdas!

La Feria de Abril de El Espinar promete ser un evento inolvidable. ¡Ven a disfrutar de la música, el baile, los caballos y el ambiente festivo! ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Organizan:

  • Agrupación Ecuestre La Espuela

Colaboran:

  • Agrupación DE COMERCIANTES SEGOVIANOS
  • Danzartes
  • Ayuntamiento de El Espinar
  • Diputación de Segovia 

¡El Espinar te espera para celebrar la Feria de Abril!






LA HISPANIA DE LOS VIKINGOS 2025

La Hispania de los Vikingos
La Hispania de los Vikingos

 ¡Viaja al pasado en "La Hispania de los Vikingos" en El Espinar!

La Hispania de los Vikingos

Prepara tu espada y tu casco, porque El Espinar se transformará en un auténtico asentamiento vikingo del 4 al 6 de abril de 2025. ¡"La Hispania de los Vikingos" te invita a vivir una experiencia única, llena de historia, cultura y emoción!

Talleres interactivos: ¡Aprende como un auténtico vikingo!

¿Quieres sentir la emoción de la batalla? ¿O prefieres aprender las técnicas de los artesanos vikingos? En "La Hispania de los Vikingos" tendrás la oportunidad de participar en una gran variedad de talleres interactivos:

  • Entrenamiento de batalla: Aprende las tácticas y estrategias de combate vikingas.
  • Taller de monederos de cuero: Crea tu propio monedero de cuero, como los que usaban los vikingos.
  • Taller de trenzado de pulseras: Decora tus muñecas con pulseras de estilo vikingo.
  • Taller de pintura medieval al temple sobre marcapáginas: Da rienda suelta a tu creatividad y pinta como un auténtico artista medieval.
  • Taller de esgrima infantil: Los más pequeños podrán aprender las técnicas básicas de la esgrima vikinga.
Charlas divulgativas: ¡Descubre la historia de los vikingos!

Sumérgete en el fascinante mundo de los vikingos con nuestras charlas divulgativas a cargo de expertos en historia y recreación histórica:

  • "Al-Ándalus y los vikingos": Descubre la conexión entre la cultura vikinga y la península ibérica.
  • "Incursiones vikingas en la Península Ibérica ss. IX al XI": Aprende sobre las incursiones vikingas en la península ibérica.
  • Charla sobre vestimenta altomedieval, tejidos y tintes: Descubre cómo se vestían los vikingos y los materiales que utilizaban.
  • Charla sobre Panoplia Hispana y Vikinga entre los siglos IX y XI: Compara las armas y armaduras de los vikingos y los hispanos.

Demostraciones en vivo: ¡Siente la emoción de la historia!

Prepárate para vivir momentos emocionantes con nuestras demostraciones en vivo:

  • Combates y duelos: Observa cómo luchaban los vikingos en combates y duelos.
  • Formación y estrategia militar: Aprende sobre las tácticas militares de los vikingos.
  • Vida de campamento: Descubre cómo era la vida diaria en un campamento vikingo.
  • Teatralización de un mercado de esclavos: Sé testigo de una representación de un mercado de esclavos vikingo.
  • Exhibición de cetrería: Admira el arte de la cetrería, una práctica muy valorada por los vikingos.
  • Gran batalla teatralizada entre Hispanos y Vikingos: Disfruta de una recreación de una batalla entre vikingos e hispanos.

¡Y mucho más!

Además de talleres, charlas y demostraciones, "La Hispania de los Vikingos" te ofrece:

  • Torneos de combate: Participa en torneos de combate individual o en equipo.
  • Cuenta cuentos de mitos vikingos: Sumérgete en las leyendas y mitos de la cultura vikinga.
  • Conciertos de música folk: Disfruta de la música tradicional vikinga.
  • Mercado de artesanos y comerciantes: Descubre productos artesanales y objetos de época.

¡No te lo pierdas!

"La Hispania de los Vikingos" es una oportunidad única para aprender, divertirte y viajar en el tiempo. ¡Te esperamos en El Espinar del 4 al 6 de abril de 2025!

Información adicional:

¡Ven a vivir la aventura vikinga!


La Hispania de los Vikingos




Programación de SEMANA CULTURAL de EL ESPINAR 2023

Un año más, vuelve la SEMANA CULTURAL de EL ESPINAR. Actividades de todo tipo donde todo el mundo puede participar y colaborar con su asistencia. Del 19 de abril al 1 de mayo de 2023. Descárgate el programa en PDF Aquí

Inscripciones para todos los talleres a partir del 11 de abril donde indique la actividad del programa.

 

Miércoles 19 de ABRIL.

La Hispania de los Vikingos 2023

¡Invasión Vikinga a la vista! Un evento único en El Espinar este próximo fin de Semana

Un año más, los vikingos llegan al cerro de la Olla de El Espinar (Segovia) para enfrentarse a las tropas hispanas de los reinos cristianos del norte ibérico, en lo que será el IX encuentro anual de la Hispania de los Vikingos. 

Dicho evento tiene su sede en el municipio Segoviano e El Espinar desde el año 2017, reuniendo durante el fin de semana del 15 al 16 de abril alrededor de 300 recreadores históricos llegados desde toda España y desde distintas partes de Europa. Así como a visitantes y turistas procedentes de toda la península que acuden para disfrutar de un ambiente plenamente histórico en el que es hasta la fecha, uno de los eventos alto medieval más grandes de toda España.

En el evento se podrá disfrutar de distintas actividades como conferencias, conciertos de música folk, un mercado artesanal con más de 30 paradas, donde disfrutar de comida y bebidas artesanales o comprar objetos vikingos únicos, o el ya tradicional campamento histórico dividido en dos partes…normandos e hispanos.

Aprobados 110.000 euros para la organización Open Castilla y León de tenis

 Aprobados 110.000 euros para la organización de los XXXVI Campeonatos Internacionales de España en Pista Rápida ‘Villa de El Espinar’ Open Castilla y León de tenis y el VI Torneo Femenino ITF 10000

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte conceder una subvención de 110.000 euros al Club de Tenis Río Moros 1975 para la organización y el desarrollo de los XXXVI Campeonatos Internacionales de España de tenis en pista rápida ‘Villa del Espinar’ Open Castilla y León de tenis y el VI Torneo Femenino ITF 10000, que tendrán lugar en la localidad segoviana entre el 25 y el 31 de julio.



La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte considera primordial la realización de actuaciones encaminadas a la promoción, fomento y difusión del deporte en Castilla y León, bien directamente o mediante su colaboración con entidades locales. Una de las formas más efectivas de fomentar y difundir el deporte es a través de la promoción de eventos deportivos del más alto nivel, ya que conllevan, por emulación de los grandes deportistas participantes, a un aumento de la práctica deportiva, sobre todo en jóvenes de la Comunidad.

Está competición, que ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional, está incluida en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación Mundial de Tenis Profesional (ATP). La Asociación ha concedido los derechos de organización al Club de Tenis Río Moros 1975. Por lo tanto, los derechos en términos deportivos de la semana correspondiente al torneo de esas fechas los tiene en exclusiva el organizador.

El Open de Castilla y León ha sido calificado por la ATP en numerosas ocasiones como el mejor Torneo Challenger del Mundo, superando a más de 160 torneos que se celebran en 60 países y en ciudades de prestigio mundial como: México D.F., Venecia o Bucarest. Todos estos reconocimientos avalan el esfuerzo que lleva realizando la Junta de Castilla y León con su firme apuesta por la promoción, el fomento y la difusión del deporte en la Comunidad y en concreto, por este campeonato internacional, así como de la imagen nacional e internacional de Castilla y León.

Con el objetivo de que estos torneos se consoliden y arraiguen en la sociedad, se organizan actividades que traspasan las barreras deportivas, llegando a tener connotaciones sociales, turísticas o culturales. Además, durante la celebración del torneo, se va a organizar el Día del niño, con actividades que mezclan el deporte con otras disciplinas.

Asimismo, el torneo tiene una relevante repercusión mediática y en este año 2022, como en los anteriores, se pretende dar difusión, tanto al torneo como a sus protagonistas, para lo cual se realizará un intenso trabajo informativo, fomentando las entrevistas y declaraciones, así como el material audiovisual, potenciándose la creación de un amplio banco de imágenes y vídeos. El nombre del torneo, del municipio de El Espinar, de Castilla y León y de los patrocinadores que apoyan el evento periódicamente estará presente en los medios de comunicación y entre el público en general, con un importante repunte durante los meses de julio y agosto, durante los que se celebra el Open. Se mantiene la difusión a través de las redes sociales más utilizadas: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

El torneo tendrá categoría de ATP Challenger 90, lo que le convierte en el de más categoría dentro de la Challenger y en la quinta competición tenística por nivel en España tras el Mutua Madrid Open, el Barcelona Open Banc Sabadell, el ATP 250 de Marbella y el ATP Mallorca Championship.

La Junta programa en la provincia de Segovia 88 actividades culturales durante el mes de mayo.

 La Junta programa en la provincia de Segovia 88 actividades culturales durante el mes de mayo. 







Programación online

La programación recoge 342 actividades online, teniendo en cuenta que en el mes de mayo las actividades online alcanzan el 34,5% del total de actividades ofertadas, incrementándose un 80% respecto al mes de abril, de forma que la cultura abierta y segura llegará a todos los hogares de la Comunidad. De esta forma, los canales ‘Cultura Castilla y León en Youtube’, que surgieron como una gran herramienta de difusión de la cultura durante los peores meses de la pandemia, continúan ahora su programación, con el objetivo de universalizar la cultura de la Comunidad. Actualmente los seis canales cuentan con más de 350 vídeos con actividades culturales y suman más de 28.100 visualizaciones. Un entorno digital que convive con la actividad presencial de los centros culturales, apostando por su fortalecimiento con el apoyo de los ciudadanos, a través de la interacción y el seguimiento de las actividades en los distintos canales de comunicación, redes sociales y plataformas online.

Propuestas novedosas

Entre las propuestas novedosas para el mes de mayo, la exposición ‘El Prado en las calles’ que inicia hoy en Salamanca su recorrido por la Comunidad, con 50 imágenes de insignes maestros de la pintura y que se van a poder admirar en la plaza de la Concordia durante todo el mes de mayo. También hoy viernes abre sus puertas la Exposición ‘Tierra Negra. Minas y Mineros (III)’ a partir de las imágenes de los fotoperiodistas Eduardo Urdangaray y Ramón Jiménez, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León).

Además, en Burgos, se podrán visitar tres nuevas exposiciones que ofrece el Museo de la Evolución Humana: ‘La Catedral. Así la vieron, así la ven’, ‘Doce artistas, doce visiones’ y, desde el Ateneo del Museo, la exposición ‘Juego del verso’ con el poeta Antonio L. Bouza. También en Burgos, el Museo Provincial ofrece la exposición fotográfica ‘Memorias sangradas’ en colaboración con la Fundación Cultural Hispano-Brasileña y, en el marco de la conmemoración del V Centenario del movimiento comunero, la conferencia ‘De amigos a enemigos: los condestables de Castilla y el movimiento’ a cargo de la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Alicia Montero Dávila.

En León, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, mantiene una intensa programación en torno a las cinco exposiciones recientemente inauguradas con entrevistas con los artistas, visitas online a sus piezas y performances. En Zamora, el Museo Etnográfico de Castilla y León ofrece la muestra ‘55’ a partir de las efigies de 55 mujeres que presentan tres jóvenes artistas zamoranos, Lola Blue, Ayuso y Romi Do Mi; así como la exposición ‘Soledades’ del fotógrafo Victorino García Calderón. 

En Segovia, el Palacio de Quintanar-Centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, presenta la exposición ‘Cruz Novillo: dibujante, escultor, compositor’ que abrirá sus puertas el próximo 14 de mayo.

La actividad de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León continúa en mayo con los conciertos del Abono de Primavera, ofreciendo un concierto dedicado íntegramente a la música orquestal de R. Schumann, dirigido por case Scaglione y con Xavier Phillips como solista de violonchelo; además del concierto de Abono 16, con el onubense Javier Perianes como solista y director, que abordará un repertorio para piano con obras de Mozart y Beethoven.

Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Hasta el próximo 29 de mayo continúa la primera edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, organizado por la Junta y que se está celebrando en Palencia, con la participación de 50 artistas en el conjunto de la programación, con más de 25 actividades, entre las que se incluyen 11 exposiciones únicas e inéditas de figuras emblemáticas de la fotografía a nivel internacional, como William Klein, Joel Meyerowitz, Robert Frank, Lee Friedlander, Valérie Belin, Sandro Miller y Miguel Vallinas, entre otros. Más información en www.fifcyl.com

Día Internacional de los Museos 2021

Bajo el lema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”, el próximo 18 de mayo se celebra a nivel mundial el ‘Día Internacional de los Museos’, promovido por el ICOM desde el año 1977, con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. Además, desde el 2011, el ICOM promueve la ‘Noche Europea de los Museos’, que se celebra cada año durante el sábado anterior a la celebración del Día Internacional de los Museos, siendo este año la madrugada del 15 de mayo.

La Junta se suma a estas celebraciones, con actividades y visitas culturales especiales en los museos regionales y provinciales de la Comunidad, que abrirán sus colecciones y exposiciones temporales, para ser visitadas por visitantes, turistas y vecinos en las nueve provincias, con la idea de hacer del lema de este año, ‘recuperar y reimaginar’, un objetivo fundamental para los museos de Castilla y León, dentro de la apuesta de la Junta por la cultura segura y el turismo de calidad.

De esta forma, la celebración se vivirá en el Museo Provincial de Ávila con el concierto del grupo musical ‘Looking Back’ dirigido por Andreas Prittwitz y a través de la exposición fotográfica ‘Los Latidos de Gredos’ de José Carlos González Blázquez. El Museo de la Evolución Humana presenta el proyecto ‘Museum Feedback: análisis de experiencias de usuarios con facial tracking’ y el Museo de Burgos el concurso de fotografía online ‘Reinventa y Reimagina’. En el Museo de la Siderurgia y la Minería se organizará un ‘Monólogo MSM’ con Sara Escudero. El Museo Provincial de Segovia presenta el Concurso artístico ‘Los museos del futuro’ y las conferencias ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’, mientras que el Museo Numantino de Soria ofrecerá el concierto ‘Diversidad en música’ y una Visita temática guiada. ‘Ritos, mitos, creencias’.

MAS INFORMACIÓN

Víctor Espinós con motivo de la organización de la Boda serrana en 1924

 Al margen de una fiesta – Por Víctor Espinós Agosto de 1924

Con motivo del evento LA BODA SERRANA 

Disciplina, amor, devoción...

Ha querido la Providencia unir nuestro nombre modesto a la realización de una presta artística y patriótica, cuya finalidad espiritual justificaría todos los afanes y todas las fatigas. Una villa histórica entre las de la histórica Mancomunidad segoviana. El Espinar, posee un templo herreriano esplendido, vieja colegiata; de ábside elegante, de naves anchurosas, de bóveda airosa; con un coro principal sobre un arco rebajado que asusta a estos constructores que han cedido el paso a las curvas de hierro, llenas de segmentos y tornillos, tan lejanas de aquellas construidas sobre y por dovelas demostrativas, como las varas de las fasces, de la fuerza hija de la unión; con un coro bajo de haya tallada, en que campean los angelotes mofletudos y sus frutas gigantescas; con un órgano suntuoso... y mal sonante; con un elegante y rico retablo broncíneo y marmóreo... 


Esta Iglesia se viene abajo: sólo las cigüeñas, con una candorosa inconsciencia admirable, siguen morando en aleros y salientes, sin que las asuste el techo cuarteado ni el apizarrado abierto y sin que las desengañe la cruel constancia con que suelen verse despojadas de sus nidos, dentro de los cuales ponen los suyos los tordos y estorninos, vecinos bien hallados con los gorriones y vencejos. 

Se viene abajo y el cura párroco ha pedido auxilio, porque su dotación es exigua y no puede con tanto. Un Concejo bien regido esta vez, ha hecho suyo el lamento y ha citado a una reunión de autoridades: no hemos ido, naturalmente, a esa reunión, en calidad de autoridades. Por la divina misericordia no tenemos ninguna. 

Pero nuestra historia de enamorados de la tradición y nuestro abolengo de organizadores de evocaciones españolas nos han dado un lugar de esa junta. Hemos opinado, hemos propuesto. La junta, afectuosamente, ha prestado su aquiescencia. Viviremos unas horas del tiempo viejo. Trátase en este festejo de rendir homenaje a la tradición nupcial cristiana que es la esencia misma de la continuidad de la existencia social humana. Una boda de hace cien años... A esta distancia, que en la Historia es leve, impera ya la tradición o vibrará la muchedumbre, en presencia de estas vejeces. 

No hemos querido escribir una página de historia, sino una evocación. Nuestro plan no es documental, aunque lo apoyemos en los documentos, fríos de suyo... Por eso, en nuestro cañamazo, junto a los novios y los padrinos y los mozos de boda, se agruparán en la comitiva, como guardias de honor, los pastorcillos de las cañadas, los labradores de las mesetas soleadas, los lecheros que hienden los troncos, disputan su presa a las águilas y desafían serenos la ventisca, que ataraza los cuerpos, y desprecian el casi humano lamentar del cárabo que atemoriza las almas; por eso, junto a los elementos líricos y dinámicos de la Sierra, se oirá la voz de la noble poesía suscitada en el corazón de un soñador de la urbe por la severa majestad de la montaña y por el glorioso resplandor de Castilla Madre, y la dulzaina y el tamboril serán bude bucólico de las grandezas épicas de los riscos y de los suaves y románticos efluvios del amor honrado, que también sabe hacer su nido entre las peñas; por eso las hachas de dos bocas, las agujas, los horcones, las palas de aventar, las hoces, rastrillos y cayadas, mostrarán su regocijo engalanados, como nuncios del trabajo florecido y por eso, también, a los requerimientos cordiales de colaboración en este empeño, cederán juntos y unánimes los hombres del campo y los hombres de la ciudad como en un grato y momentáneo retornar al primitivo ruralismo fraternal: todos de la tierra y la tierra para todos, bajo la mirada providente, paterna, infinitamente comprensiva de Dios Creador, Dios Redentor, Dios Glorificador.

Y de entre la muchedumbre han surgido, como a un conjuro muy cristiano y muy español, desde los revoltosos chicuelos del «revoleo» hasta las parejas majas que han de lucir su gentileza sobre los enjaezados potros serranos; desde los rabadanes de cabreña modrila, hasta las mozas segovianas que se erguirán sobre las carretas (gualdrapas populares, cuernas doradas) empavesadas como sobre un trono, o desharán los pliegues de su garbosa manteo carmesí en la honesta y graciosa “Rueda”; desde los bueyeros, que parecen personajes de Longo, hasta las humorísticas figuras del juez y el notario con sus chisterones de alas planas y seda erizada.,.

Se ha vitoreado a España, entre varios miles de almas, que, enfervorizadas, han respondido en pie; mientras sonaba en la tierra la Marcha Española y en el cielo los estampidos de las salvas populares, que son los cohetes tronadores; han ondeado en manos femeniles (sesenta, setenta mozas serranas.,.) banderas policromadas de gloriosa heraldina regional, se ha danzado la señora, la honrada danza, entre graciosa y hierática, en anillo de vibrantes eslabones; se ha bebido el "serrano aloque, «el zumo de la vid, que alegra el corazón del hombre», se ha vivido una hora inolvidable en suma. Antes, en los hogares, se ha volcado el arca, en busca del recto calzón de estezado, de la montera parda, del vistoso pañuelo bordado, de la rameada cinta sedeña, en que alternan el negro, el verde, el rojo, un instintivo acorde encantador... y se ha volcado el arca del sentimiento; para encontrar las vibraciones por lo pretérito, mientras sonaba el agrio y agudo chillido de la chirimía, y se acomodaba el latir del pecho al ritmo arcaico del tamboril... Lo viejo resurgía, lo sano triunfaba el fuero inarcesible. 

Y todos éramos mejores, sí, mejores... El bueyero nos lo ha dicho al otro día, —Nostramo: eso de ayer ha estao mucho bien... Marras éramos más presonas... Me lo icía mi amo por la noche,,. Estaba orgulloso de que su carro hubia servio par la fiesta, y me dio un pláceme por lo que hicimos, ¡Nunca, en treinta años, me habló con tanto cariño y con tanto aquel de familia!... ¡Ah! Por ese minuto feliz del bueyero en treinta años de servidumbre, ¿Cómo no dar por buenos todos los esfuerzos y todas las fatigas? ¿Comprenderéis por qué quieren matar los rebeldes y los protervos la historia y la tradición venerandas?

VICTOR ESPINOS El Espinar (Segovia) Agosto de 1924.

Con motivo del evento LA BODA SERRANA 

publicado en el periódico EL CASTELLANO







Programa de Navidad El Espinar 2019 - 2020

FELIZ NAVIDAD
Del 6 de diciembre al 6 de enero

DICIEMBRE


Viernes 6

20:30 | The Opera Locos. III NOCHE DE
AMIGOS. Auditorio G. Menéndez Pidal. Desde 15 €. Con tu entrada del teatro disfruta de una noche de amigos en los establecimientos
colaboradores. Más información en la Of. de Turismo y Cultura y www.elespinar.es

Programa de Fiestas San Rafael 2019

Programa de Fiestas San Rafael 2019

VIERNES 27.

17:30 h., en la cuesta del Polideportivo al Colegio, CARRERA DE AUTOS LOCOS, organizada por la Peña La Carga Leña.
A continuación, sobre las 19 horas, en la Plaza de Castilla GYMKANA PARA ADULTOS  organizada por la Peña La Tranka.
19:00 H., en el Centro Cultural Nila Vicente, presentación del libro PALABRAS DE PAPEL, de Luis López.
Tarde y noche, en la plaza de Castilla, baile con DISCOMÓVIL. En el primer descanso de la noche,
JUEGO SORPRESA organizado por la Peña La Escoba.

SÁBADO 28.

10:30 h., CAMPEONATO DE TIRO AL PLATO, organizado por la Panda El Paraguas. El lugar de realización
será el de costumbre, detrás del Centro de Formación Profesional.
11:00 h., en la Plaza La Petanca, JUEGOS AUTÓCTONOS INFANTILES, organizados por la panda Las Montañas.
13:30 h., en la Plaza de Castilla, VERMUT ROCIERO patrocinado por la Peña
La Tranka.
14:30 h., en el mismo lugar, COMIDA POPULAR para todos, en colaboración con Quintos y Pandas, amenizados con música.
19:30 h., en el Centro Cultural, VI CATA DE VINOS patrocinada por la Escuela
de Dulzainas de San Rafael. (Programa aparte).
21:00 h., en el Bar Tropezón, campeonato de FUTBOLÍN organizado por la Peña La Carga Leña.
Tarde y noche, verbena con la Orquesta “NUEVA BANDA”. Durante el primer descanso, en el Paseo Rivera, CARRERA DE CALZONCILLOS organizada por la Peña La Tranka con premios al más original y al más atrevido.
A las 23:55 h., en el recinto de las piscinas municipales, CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. A continuación, CHOCOLATADA organizada por los Quintos de “Mandanga 2019”.

DOMINGO 29,

10:30 h., frente a la oficina municipal en la calle Carlos Mendoza, salida hacia la iglesia parroquial
de la COMITIVA formada por la corporación municipal, quintos, reina y damas de honor, peñas,
pandas, escuela de dulzainas y demás colectivos y vecinos, acompañados de la banda de música
municipal.
11:00 h., MISA Y OFRENDA DE FLORES en honor al Santo Patrón.
Posteriormente PROCESIÓN.
Al finalizar, refresco de la cofradía en el centro de mayores. 
17:30 h., en la explanada de la plaza de toros, JUEGOS AUTÓCTONOS Y TIRASOGA, organizados por la panda Las Montañas.
20:00 h., en la Plaza de Castilla, como colofón de las Fiestas, actuación del grupo de pop rock español “THE QUOTES 2.0”.
A continuación, disparo de la TRACA final de las fiestas.

Programa de Fiestas San Rafael 2019

Llega el otoño al Teatro de El Espinar - Programación


NOTA DE PRENSA REMITIDA:

El Espinar, 25 de septiembre de 2019.

Dejamos el verano atrás, y llega la nueva programación de otoño/invierno al Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar. Siete espectáculos que conforman una variada programación para todas las edades que esperamos disfrutéis acudiendo a vuestro Teatro.

El Club Alpino Peña el Oso celebra las I Jornadas de Montaña de El Espinar




El Club Alpino Peña el Oso celebra las I Jornadas de Montaña de El Espinar

Merida E-VOLUTION E-BIKE, El Espinar se disfrutará en bicis eléctricas

Un evento E-MTB que partirá desde Los Ángeles de San Rafael, recorrerá el municipio y los premios se entregarán en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar

El Espinar, 23 de septiembre de 2019. 

La “Merida E-VOLUTION E-BIKE” un evento pensado y adaptado para las E-MOUNTAIN BIKE (E-MTB), para ofrecer a todos los usuarios de estas bicicletas, la posibilidad de vivir una aventura apasionante y divertida, donde poder medir su capacidad de estrategia y sacarle el mayor aprovechamiento a su montura.


No es una prueba de velocidad, es una prueba de regularidad, estrategia y navegación, los pilotos tomarán la salida en parejas y cada 2 minutos, de esta manera no habrá nunca un grupo numeroso de participantes juntos, tampoco utilizaremos elementos para marcar el recorrido, así conseguiremos no interferir prácticamente en la vida cotidiana de la zona.




Será una aventura donde primará la estrategia por encima del pilotaje, quien sepa dosificar y aprovechar mejor el rendimiento de su batería y consiga no perderse durante el recorrido, tendrá ventaja frente a los demás.

La prueba comenzará con un recorrido tipo rally, transcurrirá por pistas y senderos del municipio de El Espinar, en los que habrá que pasar por unos controles horarios donde, cada piloto, tendrá que fichar a las horas que le marque su rutómetro, ni antes ni después.


Antes de la salida se proporcionará el “track” de la etapa a los pilotos, que tendrán que cargarlo en sus dispositivos, ya que la navegación será otra de las claves de esta prueba.

Al final de cada etapa habrá una prueba especial, una cronometrada individual, que será clave para la clasificación final de la prueba.

La prueba consta de 2 etapas (2 días) y la tarde/noche del sábado habrá una barbacoa y un concierto de rock en directo.

Podrán participar todas las E-MTB que cumplan con la normativa legal de Bicicletas Eléctricas.

El Meeting Point estará ubicado en los aledaños del Hotel Segovia Sierra (Los Ángeles de San Rafael) desde las 09:00 horas de sábado día 28 de septiembre. La entrega de premios se realizará en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar el domingo.

Los vecinos de El Espinar que se inscriban en la prueba contarán con ventajas especiales. Inscripciones e información: https://evolutionebike.es/

PROGRAMA DE FIESTAS EN HONOR STMO. CRISTO DEL CALOCO 2019

Fiestas en Honor al Santísimo Cristo del Caloco, Del 7 al 15 de septiembre de 2019 

Estas fiestas tienen la peculiaridad de comenzar el sábado anterior al segundo domingo de septiembre para que la imagen del Cristo del Caloco se encuentre siempre en la Iglesia el 14 de septiembre (exaltación de la Cruz).

50 años de DAMAS DE HONOR

La tradición de las damas de El Espinar se convierte en una fiesta multitudinaria
El evento “50 años de damas de honor” congrega a más de 350 protagonistas


Tras el acontecimiento se celebró una comida benéfica en el parque municipal.
A cada una de las damas se les entregó un pin y un diploma de recuerdo.
Las damas de 1969 serán las pregoneras de las fiestas de septiembre

XXXIV edición del Open de Tenis Castilla y León-Villa de El Espinar

La XXXIV edición del Open de Tenis Castilla y León-Villa de El Espinar y el V Torneo Internacional Femenino presentados en Valladolid

La XXXIV edición del Open de Tenis Castilla y León-Villa de El Espinar dará comienzo el próximo

XV Campaña de Animación a la Lectura 2019

XV Campaña de Animación a la Lectura 2019

Este proyecto de animación a la lectura y cuentacuentos, dirigidos a niños en edad escolar y se celebrarán en la Biblioteca de El Espinar y San Rafael

La XV Campaña de Animación a la Lectura está compuesta por las actividades desarrolladas por los siete grupos siguientes:

OLETUI:

"Proyectar en imágenes"

Taller de lectura que pretende potenciar en el niño el uso creativo del lenguaje, desarrollar en él un incipiente interés por lo literario y lo fantástico e incitarle a descubrir su infinito potencial imaginativo.


"Magallanes da sopapos como panes: una vuelta al mundo en cinco botellas y unas chucharas"

A medio camino entre la narración oral y el teatro de objetos, con sólo un puñado de botellas, cucharas y otros utensilios de cocina, este espectáculo recuerda el Quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.



"Saboreando los cuentos en la biblioteca"

Cuentacuentos con  música, marionetas y disfraces, entre cuyos objetivos se encuentra el buen uso de los espacios comunes, como la biblioteca, y las potencialidades de la inteligencia emocional.


"Nadie como tú"

Sesión compuesta por historias que trata, de una u otra manera, el tema de la igualdad de género, utilizando recursos como el kamishibai y la música del ukelele.


"Libraduras y cuenterías"

Espectáculo interactivo de tradición oral, la juglaría y el arte del cuentacuentos con música, instrumentos y teatro, tomando como eje la transmisión de la tradición oral como fuente cultural de nuestros pueblos.

MARÍA MORENO GARCÍA

"Taller de lettering para niños"

Taller de lettering, técnica consistente en dibujar letras de forma manual y creativa, frente a la formalidad de la tipografía y la caligrafía. Entre sus ventajas se encuentra el fomento de la imaginación y su accesibilidad a cualquier persona.


"Taller de ilustración"

Taller de dibujo para acercar la lectura por medio de la ilustración y los cuentos, partiendo de la base de que el dibujo además aporta grandes beneficios en el desarrollo y aprendizaje de los niños.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES EN EL ESPINAR

XV Campaña de Animación a la Lectura 2019



XV Campaña de Animación a la Lectura 2019

GRUPOS










Programación Navidad El Espinar 2018

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD MUNICIPIO DE EL ESPINAR 2018
Descargar en PDF


Diciembre


Durante todas las navidades, Juan Antonio López tendrá expuesto su magnífico Belén. Podéis verlo en la Calle Ramón y Cajal, nº 3 de El Espinar. Hay que llamar al 2ºD. Merece la pena verlo. Fotos

I TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE PRIMEROS AUXILIOS


I TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE PRIMEROS AUXILIOS
El tiempo que pasa desde que se produce un accidente o un paro cardiaco hasta que se practican los primeros auxilios es de vital importancia para la supervivencia de las víctimas. Así se puso de manifiesto el pasado domingo 11 de noviembre de 2018, en el Centro Cultural de El Espinar, local cedido por el Ayuntamiento de El Espinar.

Encuentro de Bomberos Forestales El Espinar 2017

II ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS FORESTALES 12 – 13 – 14 DE MAYO DE 2017 – EL ESPINAR (SEGOVIA):

GALERÍA FOTOGRÁFICA AL FINAL DEL ARTÍCULO

PROGRAMACIÓN DE II ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS FORESTALES 12 – 13 – 14 DE MAYO DE 2017 – EL ESPINAR (SEGOVIA):

ASI FUE EL I ENCUENTRO 

PROGRAMA

VIERNES, Día 12:
19:30 horas: Presentación del II Encuentro Nacional de Bomberos Forestales. Recepción de participantes y recogida de acreditaciones.
(Sábado a partir de las 10:00 antes de la BBFFRace habrá entrega de acreditaciones también)

20:30 horas: Inauguración de la exposición fotográfica de Javier Galán ``La Marcha Negra a Madrid de los Bomberos Forestales´´
Exposición de 32 fotografías sobre la marcha que emprendieron los bomberos forestales durante la huelga de 107 días, en el verano de 2015 y que transcurrió desde Valladolid a Madrid pasando dos emotivas etapas por las localidades de El Espinar y San Rafael (Segovia).
Lugar: Centro Cultural de El Espinar (Segovia), Dirección Paseo de las Peñitas nº 1.